6.En Andalucía...
6.1.El reciclaje del plástico agrícola.
La gestión de residuos de plástico agrícola en nuestra
comunidad es un problema importante debido a la vitalidad de este sector.
En abril del año 2000, la Junta de Andalucía emitió un
decreto que obligaba a las empresas agrícolas a responsabilizarse de sus
residuos y a coordinar su recogida y reciclaje con un grupo de gestión. Este
grupo de gestión es la asociación CICLOAGRO, filial de CICLOPLAST, con el fin
de realizar una adecuada gestión de los residuos plásticos industriales que se
generan en nuestro país.
Andalucía se encuentra en condiciones de reciclar casi el
100% del plástico agrícola. Las dos principales plantas de reciclaje de
Andalucía son las de Los Palacios y Villafranca (Sevilla), propiedad de la
empresa pública andaluza EGMASA (Empresa de Gestión Medioambiental) y la de El
Ejido (Almería), propiedad de la multinacional Denplax, en la que también participa
EGMASA.
6.2.El biodiésel en Andalucía.

La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, a través de
la Agencia Andaluza es la Energía, ha apostado fuerte por los combustibles
ecológicos y ha aprobado importantes subvenciones para incentivar a las
empresas y cooperativas, muchas de ellas, exclusivamente andaluza. En la
actualidad nuestra comunidad cuenta con siete plantas. Es la comunidad autónoma
que cuenta con el mayor número de gasolineras con surtidores de biodiésel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario