2. Materiales naturales.
La naturaleza es la única proveedora de materiales. Todos
los materiales que utilizamos los humanos, provienen y tienen su principio en la
naturaleza, por ello debemos cuidar y proteger nuestro entorno natural.
2.1. Derivados del petróleo.

-La destilación: consiste en la evaporación del petróleo
para conseguir que se descomponga en los diferentes hidrocarburos que lo
forman.
-La descomposición térmica: consiste en el calentamiento del
petróleo a grandes presiones, dando lugar a una descomposición en
hidrocarburos. Actualmente se utilizan catalizadores para hacer más eficiente
el proceso.
Una vez realizado el proceso, obtenemos una gran variedad de
hidrocarburos: asfaltos, combustibles pesados, aceites y lubricantes, gasóleos,
queroseno, nafta, parafinas, gasolinas, disolventes... Muchos de estos
productos constituyen la materia prima de la industria petroquímica,
responsable de la producción de una enorme cantidad de productos.
2.2. La piedra
natural.

El principal problema de la utilización de la piedra natural
es su transporte, debido al peso que posee. Hoy en día, la piedra natural ha
sido sustituida por modernos materiales como el hormigón y el silestone. La
piedra naturales se clasifica en: areniscas, pizarras, calizas, granitos y
mármoles.
-La arenisca: Es una roca sedimentaria formada por arena y
aglutinante natural.
-Las pizarras: Son que después de haberse formado, han sido
sometidas a grandes presiones y temperaturas que las han transformado, aunque
el proceso de metamorfización es bastante leve. Son arcillas compactadas,
fáciles de fragmentar en finas hojas planas. Siguen siendo usadas para la
fabricación de tejados y en la pavimentación de suelos.
-Rocas calizas: El componente principal es carbono cálcico.
Son muy resistentes a la compresión y son fáciles de tallar, por lo que es muy
utilizada en la construcción de catedrales. Su principal inconveniente, es que
son muy vulnerables al ataque de los ácidos, por lo que la lluvia ácida,
acabará por deteriorarlas.
-El granito: Es una roca formada a partir de magma en
grandes profundidades, que sometida a fuertes presiones se ha enfriado muy
lentamente. Sus componentes son: cuarzo y demás minerales denominados feldespatos
y micas. Es extremadamente duro, pesado y resistente. Actualmente se usa para
la realización de encimeras de cocina.
-El mármol: Es la piedra ideal para la ornamentación. Es una
roca metamórfica, que ha sido sometida a un fuerte proceso y prolongado.
Resulta de la transformación de la roca caliza. Actualmente, es el principal
material del que se surte la arquitectura funeraria.
2.3. La madera.

Los dos componentes de la madera son la celulosa y la
lignina. Ambos son polímeros naturales.
Existen tantos
tipos de madera como tipos de árboles, y cada una tiene sus aplicaciones
específicas.
2.4. Los
metales.
![]() |
Cobre |
Los metales son elementos que se distinguen por presentar
algunas de las siguientes propiedades:
-Su apariencia es brillante.
-Son dúctiles.
-Son maleables.
-Suelen ser buenos conductores del calor y la electricidad.
-En soluciones acuosas, forman iones positivos.
Al contrario que la madera y la piedra natural, los metales
siguen siendo muy utilizados.
Los metales
reaccionan con facilidad con otros elementos, formando compuestos. Un efecto
indeseado causado por la reactividad es la corrosión.
La excepción a esta regla son los llamados metales nobles, que
por su baja reactividad son ideales para la industria de la joyería. Son el
platino, el iridio, el osmio, y los más apreciados, el oro y la plata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario